¿Qué tengo que hacer con la cuenta bancaria después que renuncie/me despidieron?

Al empezar la relación laboral tenés opción de elegir en que cuenta bancaria van a depositarte tus haberes, puede ser en una cuenta bancaria que ya tengas o bien la empresa tramitarte junto con el banco la apertura de una cuenta bancaria.

La cuenta donde te abonan tus haberes es personal, es decir que te pertenece a vos y no a la empresa. Una vez finalizada la relación laboral esa cuenta va a seguir abierta y la vas a poder utilizar normalmente. Un punto a considerar: Generalmente los bancos dan ciertos beneficios a las cuentas sueldos donde los empleados reciben sus haberes, es decir que puede que seas beneficiado con una cuenta que tenga tarjeta de crédito, caja de ahorro y otros beneficios y no tengas que abonar nada o sea un monto bajo. Al dejar de percibir tus haberes es posible que el banco te quite esos beneficios por lo cual debas empezar a pagar mas de mantenimiento de cuenta, renovación de la tarjeta, etc. Es importante ver con el banco cuanto tendrías que abonar a partir de que ya no vas a recibir un sueldo en esa cuenta.

También tené en cuenta que el banco no debe cobrarte nada por una cuenta simple, es decir que tenga una caja de ahorro y una tarjeta de debito. Si puede cobrarte si es una cuenta diferente que cuente por ejemplo con tarjeta de crédito asociada.

De todos modos lo mejor es asesorarte con el banco y ver que es lo que más te sirve, pero siempre considerando que la empresa no va a cerrarte esa cuenta y que en caso de querer hacer esto el tramite es personal.

Comentarios