¿Qué es el impuesto a las ganancias o impuesto cedular?

El impuesto cedular es la nueva denominación del impuesto a las ganancias desde la última modificación que hubo a la ley donde eximió del pago a gran cantidad de trabajadores. Sin embargo, es posible que hayas visto un descuento en tu recibo de sueldo con este concepto y te preguntes a que se refiere.
El impuesto cedular o impuesto a las ganancias es muy complejo de calcular y determinar exactamente cuanto te van a descontar, ya que depende de los valores que deducís ante la AFIP (carga de familia, alquiler, empleada domestica, etc.). Vamos a tratar de hacer un resumen para que puedas entender un poco mejor este impuesto.

Lo primero que hay que entender es que van a tener deducciones de este impuesto aquellos salarios que superen los 15 salarios mínimos vitales y móviles (siempre considerando la remuneración bruta mensual). El descuento irá del 27% al 35% del excedente de 15 salarios mínimos vitales y móviles. Es decir que si tu remuneración bruta excede por 50 mil pesos este valor, vas a pagar un 27% sobre los 50 mil. Sin embargo la cuenta no es tan sencilla ya que como mencionamos es un impuesto anual y sobre el cual se aplican deducciones que informa el trabajador.

A continuación los valores que se descuentan según el excedente de 180 salarios minimos al año (15 al mes):


Ingreso neto imponible acumulado sobre el excedente de 180 SMVM

 Pagarán

Más de

hasta (inclusive)

Monto fijo

Más el

Sobre el excedente de

0 SMVM

12 SMVM

0 SMVM

27%

0 SMVM

12 SMVM

36 SMVM

3,24 SMVM

29%

12 SMVM

36 SMVM

60 SMVM

10,20 SMVM

31%

36 SMVM

60 SMVM

84 SMVM

17,64 SMVM

33%

60 SMVM

84 SMVM

en adelante

25,56 SMVM

35%

84 SMVM

El impuesto a las ganancias como tal no desaparece, sin embargo comienza a aplicar solamente para ciertos cargos jerárquicos, para todos los demás aplica el impuesto cedular

Comentarios