¿Por que me descuentan 17% de mi recibo de sueldo?
Dependiendo de la actividad en la que te desempeñes puede que este porcentaje sea aún mayor por contribuciones solidarias que se realizan a sindicatos o federaciones sindicales.
Vamos a ver el 17% que se le descuenta a la mayoría de los trabajadores, está conformado por:
- 11% - Jubilación: Es el aporte que hace el empleado al sistema jubilatorio. Gracias a esta contribución al cumplir +60 en el caso de mujeres o +65 en el caso de los hombres y teniendo más de 30 años de aportes, es que vas a poder recibir una jubilación todos los meses.
- 3% - INSSJP: Probablemente hayas visto esta sigla en tu recibo de sueldo y nunca supiste a que se refería. Es el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, mas conocido como el PAMI. Esta deducción aporta todos los meses a la caja de PAMI donde los jubilados tienen cobertura médica
- 3% - Obra social: Este aporte te permite tener una cobertura médica privada. El aporte es a una obra social sindical según el convenio colectivo al cual te encuentres encuadrado, sin embargo es posible desregular estos aportes, es decir derivarlos a otra obra social que esté asociada a tu prepaga. Algunas empresas (aquellas que se encuentran fuera de convenio) ofrecen como beneficio una prepaga para todos los trabajadores haciendo un “pool de aportes”. En base a los aportes de todos los trabajadores de la empresa, y sumando la diferencia a cargo de la empresa ofrecen una prepaga a todos sus empleados.
No es posible pedir que no se te descuente alguno de estos conceptos, son todas retenciones de carácter obligatorio.
Comentarios
Publicar un comentario