¿Qué deben pagarme cuando me tomo vacaciones?

 En resumen deben pagarte tu sueldo/25 x cantidad de días de vacaciones (Ej.: $500.000/25 x 14 = $280.000).

Pero vamos a ir mas en detalle para entender que es lo que te estarían abonando y por que:

Por un lado van a pagarte los días en que estas gozando las vacaciones como trabajados. También deben abonarte lo que se llama el “plus vacacional”.
Antes de hablar del plus vacacional, hay que saber que para calcular 1 día trabajado debemos dividir nuestro sueldo por 30 (se toma 30 como regla de calculo, hay meses de 28 días y otros de 31, pero se considera siempre 30 para mantener un criterio). Siguiendo el ejemplo anterior $500.000/30 = $16,666 este sería el valor de un día de trabajo. Ahora bien como las vacaciones suponen un beneficio, para calcular 1 día de vacaciones tu sueldo va a dividirse por 25 $500.000/25 = $20.000.

Como veras, el valor es mayor en el caso del día de vacaciones. Esa diferencia de dividir tu sueldo por 25 en vez de por 30 es lo que se llama plus vacacional. Es decir que si tu día trabajado (como vimos anteriormente) es de $16,666 y tu día de vacaciones $20.000, el plus vacacional es la diferencia del día de vacaciones – día de trabajo habitual: $20.000 - $16,666 = $3,334.
Por eso es que si te tomas 14 días de vacaciones, no solo te van a pagar los 14 días como trabajados (a pesar de que estas en la playa tomando sol) sino que además te van a pagar este plus.

Para quien recibe una remuneración por jornal o por hora, se debe pagar por cada día de vacaciones el importe que hubiese percibido en la jornada anterior a la fecha en que comience a gozar sus vacaciones.

En caso de recibir salario variable (comisiones por venta, por producción, etc.), se deberá abonar el proporcional de acuerdo al promedio de los sueldos durante el año que corresponda al otorgamiento de las vacaciones, o durante los últimos 6 meses.

Comentarios